Conocer y recordar son, como postuló Platón, una y la misma cosa.

Marcelo Vieguer, que no lo ignora, nos propone acompañarlo en un viaje deleitable para aplicarlo al estudio minucioso de un elemento, la Casa, y junto a él, un género cinematográfico entero, el de "terror".

La casa, refugio y trampa, coincidencia de opuestos como todo verdadero símbolo, es explorada en sus múltiples valencias y rastreada desde el ejemplo señero de Poe hasta algunos recientes avatares en el cine de todo el mundo.  

Alternando lo teórico con lo descriptivo, el ejemplo concreto con su interpretación histórica y simbólica, Vieguer consigue tejer una trama convincente para poner en claro la que probablemente sea la tesis central del libro y que me permito glosar: como el cine ha cumplido en ejemplar soledad la tarea inherente a todo arte verdadero, esto es la de religar el mundo profano del espectador con el mundo de lo sagrado, siendo el excipiente de tal proceso, el arte mismo. Tarea que la crítica, aún la cinematográfica, está lejos de reconocerle, si es que siquiera es capaz de intuir la existencia de tal tarea.

 

Título del libro: La casa en el cine de terror

Autor: Marcelo Vieguer

Idioma: Español

Editorial: Ciudad Gótica

Año de publicación: 2021

160 páginas 

ISBN: 978-987-5974-50-0

 

LA CASA EN EL CINE DE TERROR - MARCELO VIEGUER

$5.000,00
LA CASA EN EL CINE DE TERROR - MARCELO VIEGUER $5.000,00
Entregas para el CP:

¡Genial! Tenés envío gratis Envío gratis superando los Medios de envío

Conocer y recordar son, como postuló Platón, una y la misma cosa.

Marcelo Vieguer, que no lo ignora, nos propone acompañarlo en un viaje deleitable para aplicarlo al estudio minucioso de un elemento, la Casa, y junto a él, un género cinematográfico entero, el de "terror".

La casa, refugio y trampa, coincidencia de opuestos como todo verdadero símbolo, es explorada en sus múltiples valencias y rastreada desde el ejemplo señero de Poe hasta algunos recientes avatares en el cine de todo el mundo.  

Alternando lo teórico con lo descriptivo, el ejemplo concreto con su interpretación histórica y simbólica, Vieguer consigue tejer una trama convincente para poner en claro la que probablemente sea la tesis central del libro y que me permito glosar: como el cine ha cumplido en ejemplar soledad la tarea inherente a todo arte verdadero, esto es la de religar el mundo profano del espectador con el mundo de lo sagrado, siendo el excipiente de tal proceso, el arte mismo. Tarea que la crítica, aún la cinematográfica, está lejos de reconocerle, si es que siquiera es capaz de intuir la existencia de tal tarea.

 

Título del libro: La casa en el cine de terror

Autor: Marcelo Vieguer

Idioma: Español

Editorial: Ciudad Gótica

Año de publicación: 2021

160 páginas 

ISBN: 978-987-5974-50-0